Visión

 Los conocimientos y los médios para hacer biotecnología puntera están cada vez más accesibles

    • Con talleres como el presente queremos empezar a dar el conocimiento y las oportunidades a nuestros jóvenes aficionados a la ciencia para que den los primeros pasos hacia sus garajes y empiecen a cambiar el mundo con la BioTecnología

    • Estamos inmersos en una revolución similar a la que tuvo lugar en los garajes de Silicon Valley allá por finales de los Setenta del siglo veinte, donde jóvenes en los garajes familiares   revolucionaron el mundo inventando los ordenadores personales.

La idea principal del taller es el planteamiento de las preguntas fundamentales que se hace el ser humano

¿Sabes qué es el ADN, como funciona y te afecta , y que actualmente puedes leer tu propio ADN de manera asequible?

¿Sabes que apenas estamos empezando a entender el lenguaje del ADN, y que la informática está ayudando a que esto sea posible?

¿Quién y cómo se fabrican realmente el pan o la cerveza?

Taller Transversal

  • Matemáticas
  • Física
  • Química
  • Tecnología
  • Informática
  • Mitología Griega
  • Religión

Los alumnos verán el  método científico como una guía para entender el mundo alejada de dogmatismos y supersticiones.

Objetivos

Concienciar de la existencia e importancia del mundo microbiano que nos rodea, de la revolución biotecnológica que estamos viviendo, de la que puede formar parte mediante el movimiento DIYBio

Herramientas

Contamos con recursos didácticos de última generación entre los que
destaca un mini Laboratorio de BioTecnología que nos permitirá analizar genomas en distintas actividades didácticas , así como modificarlos con lo último de la tecnología CRISPR-Cas9

¿Qué temas componen el taller?

  • Conceptos básicos de química del carbono
  • Conceptos Básicos de BioQuímica: Los lípidos, los Ácidos Nucleicos, Las Proteínas
  • Explicación del Método experimental : Electroforesis
  • ADN -> ARN -> Proteínas
  • La increíble concentración de información en el ADN y sus posibles relaciones con la informática
  • Secuenciación de ADN, con cromatogramas y PCR
  • Conceptos Básicos sobre MicroBiología: Las células (Procariotas y Eucariotas)
  • La teoría de la Evolución, la mutación , adaptación y selección
  • Las bacterias:
    • a. Como amigos de la humanidad: bacterias intestinales.
    • b. Como Enemigos: Los Antibióticos y la resistencia a los mismos: Guerra eterna
  • Los Hongos
  • Las levaduras (quesos, cerveza, etc …)
  • Los Virus : ¿Que son y cómo funcionan las vacunas?
  • La genética Mendeliana
  • Tecnologías de escritura del ADN: CRISPR-Cas9
  • Una mirada al futuro de la genética, perspectivas éticas
  • La BioTecnología y el movimiento DIY Bio
  • Mi propio laboratorio de Genética con MiniPCR

Actividades Prácticas

Analizaremos el ADN de los participantes para ver si tienen el gen que te convierte en un “Búho” y te hace ser propenso a trasnochar.

En otro experimento realizamos un análisis forense , tipo CSI, en busca del culpable de un crimen que ha dejado tras de sí muestras biológicas. 

Y en otro haremos un estudio del ADN de los participantes para ver sus gustos culinarios.

La más puntera de nuestras actividades es en la que trabajamos con la novedosa tecnología CRISPR-Cas9 para cambiar el ADN de un ser vivo en tiempo real, en concreto, los asistentes al taller aprenderán a cambiar el ADN de una bacteria para añadirle un gen que la haga fluorescente.

Solicita información para más detalles

Laboratorio de diagnóstico Viral:

Venciendo a la próxima pandemia

Este laboratorio demuestra el poder que aportan las técnicas moleculares para controlar los brotes de enfermedades víricas.

Los estudiantes actúan como doctores, diagnosticando a cuatro pacientes que han llegado a su clínica quejándose de síntomas similares a los de la gripe.

Los estudiantes usarán electroforesis en gel para discernir si sus pacientes están sufriendo de gripe estacional o un virus emergente nuevo y peligroso.

Este laboratorio basado en casos ofrece un escenario atractivo del mundo real en el que los estudiantes aprenderán los principios fundamentales que subyacen al análisis de ADN. Los estudiantes realizarán electroforesis en gel en muestras de ADN amplificadas por PCR para aprender cómo se pueden identificar los agentes infecciosos mediante el análisis del tamaño de los fragmentos de ADN. Para los estudiantes más avanzados, una extensión opcional ofrece una introducción al análisis de secuencias de ADN y sus aplicaciones en epidemiología.

Experiencias

Contamos con una amplia experiencia divulgativa. Entre ellas, la organización anual del BioTecnoEncuentro provincial con la colaboración de la Diputación de Almería

En nuestro blog puedes seguir toda la actualidad relacionada con las actividades de biotecnología

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿A quién va dirigido?

El taller lo hemos planificado pensando en gente inquieta y curiosa en general, sin limitaciones demasiado estrictas en las edades y conocimientos previos.

Nuestros métodos didácticos nos permiten adaptarnos a cualquier nivel , hemos llegado a impartirlo a grupos de 3º y 4º de la ESO , si bien el aprovechamiento máximo del mismo es a partir de 1º de Bachillerato en adelante.

¿Cuántos alumnos como mínimo? ¿Y máximo?

Nos gusta hacer bien las cosas y que nuestros talleres sean aprovechados al 110% y para ello es fundamental trabajar con grupos reducidos en torno a 8 personas, y nunca más de 16 por grupo.

En sitios donde hemos tenido que dar el taller a un número mayor de personas, los hemos dividido haciendo varios grupos reducidos.

¿Cuánto dura el taller?

La duración ideal del taller es de 16 horas, aunque pueden ser reducidas según las necesidades .

Por ejemplo, se pueden impartir submódulos del taller de manera independiente a distintos grupos con una duración que van de las 2 a las 4 horas.

TELÉFONO: 619 337 672
EMAIL: contacto@guadatech.com

SÍGUENOS: 

Instagram

Enviar Mensaje